Que
Raíz Teatro cumpla diez años no es al azar. Es un ejemplo de
trabajo y disciplina, verdadera vocación con el arte teatral. Así
que invito a Raíz a más, particularmente a profundizar más en
áreas como la dramaturgia y la teoría teatral. Sé que Raíz Teatro
tiene como uno de sus ejes la Formación; sin embargo, en diez años
de trabajo constante y con preocupaciones discursivas y artísticas
tan fuertes, el grupo podría empezar a crear sus propias reflexiones
teóricas.
Un
libro de crónicas y procesos; o artículos que hablen del arte desde
los valores franciscanos hasta la experiencia de cada integrante. La
reflexión teórica (que no necesariamente es solo académica) en
artes, no es tan fuerte en este país; por esto creo que debe de ser
realizada no solo por la gente que lee más, sino también por todos
aquellos que hacen, y que en su quehacer, se enfrentan a la realidad
costarricense, creando reflexión y teoría.
Todo
esto lo escribo pensando en una anécdota que había contado Jorge
Dubatti (Profesor
universitario, crítico e historiador teatral argentino)
en un
Encuentro Nacional de Teatro aquí en Costa Rica: Un maestro europeo
escribe un libro que habla del teatro posdramático y que era una
genialidad. El maestro va a Argentina y Dubatti aprovecha para
decirle (con vergüenza, nos dijo) que el libro era maravilloso, pero
que no era lo que pasaba en argentina en aquel momento. El maestro lo
vio y simplemente le dijo: “entonces escriba usted sobre lo que
pasa acá”.
Es
importante que la reflexión en teatro no solo se haga desde los
grandes discursos de vanguardia internacional, sino desde lo local,
la experiencia de años al hacer teatro en Costa Rica es importante y
Raíz Teatro puede aportar mucho en esta área.
Estefan
Esquivel Valverde. Dramaturgo y Actor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario