El teatro produce
cultura y, por lo mismo, la mantiene viva. Pero debemos también
reconocer que la cultura está en crisis, sin duda; y no solo en
Costa Rica, es el ser humano --con su visión de mundo y de sí
mismo-- el que culturalmente está en crisis; de ahí que las
producciones humanas ordinarias se caractericen actualmente por su
escaso o nulo aporte a la cultura. Por lo mismo es tan admirable la
capacidad camaleónica de un grupo como Raíz Teatro de afrontar la
crisis cultural y hacer llegar la dramaturgia a espacios no
convencionales, llevar el teatro fuera del teatro, que salga de las
estructuras y se lance a la calle, a espacios abiertos y más libres.
Raíz Teatro tiene
su propia filosofía teatral: sus trabajos no son propuestas tan solo
para ser vistas, ante todo lo son para ser sufridas, gozadas,
interiorizadas. Raíz no da recetas de catálogo frente a nuestras
ambivalencias socio-culturales, tampoco “se saca de la manga”
interpretaciones sosas respecto a nuestras coyunturas actuales, no
sistematiza soluciones ni mucho menos respuestas; en todas sus
puestas en escena la intención, más bien, es invitarnos a
repensarnos nosotros mismos como sujetos sociales, cómplices y, al
mismo tiempo, transformadores de estructuras sociales. El de Raíz es
un teatro de frontera, de pasión, de convicción; es un teatro
provocador y desafiante (transgresor, podría decirse), es un
esfuerzo de grupo movido siempre por una intención
comunicativa/educativa a nivel antropológico, filosófico y
sociológico.
Personalmente, me
gusta y me sirve lo que la gente de Raíz hace; considero muy
actuales, inteligentes y formativas sus propuestas teatrales. Admiro
su capacidad bárbara de trabajo, y su tenacidad para abrirse camino
en un área que, como ya se dijo, no siempre recibe el subsidio y el
apoyo que debiera. Lo cierto es que el staff de Raíz Teatro reparte
mucho bien con su praxis responsable, profesional y apasionada. Que
sigan ensanchando sus raíces, que sigan repensando críticamente la
realidad, que sigan sembrando buena semilla en nuevos terrenos…
Fray Marcos
Quesada
OFMConventual
No hay comentarios.:
Publicar un comentario